09:00 - 10:00 | Módulo 1 - Bases fisiológicas de la reproducción: ciclo sexual, el papel del fotoperiodo, la nutrición en la reproducción e anestros
10:00 - 11:00 | Módulo 2 - Control hormonal del ciclo reproductivo: la esponja vaginal y el implante de melatonina
11:00 - 11:30 | Coffee-break
11:30 - 12:30 | Módulo 3 - La curva de partos, análisis gráfico del estado reproductivo del rebaño: creación, interpretación y implicaciones de la curva de partos
12:30 - 13:30 | Módulo 4 - Confección de calendarios productivos: datos necesarios, sistemas empleados, recomendaciones prácticas e planificación
13:30 - 15:30 | Almoço
15:30 - 16:30 | Módulo 5 - El macho, el 50% del éxito reproductivo: exámen reproductivo y manejo
16:30 - 17:30 | Módulo 6 - Patologia reproducitiva del macho: patologia genital del macho y de la hembra
17:30 - 18:30 | Módulo 7 - Alimentación final de gestación: la toxemia de gestación, el éxito de la crianza al nacimiento, la calidad del calostro y recomendaciones prácticas de alimentación en final de gestación
09:00 - 10:00 | Módulo 1 - Patologia reproductiva de la hembra: toma de muestras, etiologías principales y control de abortos em OPU
10:00 - 11:00 | Módulo 2 - Causas de desecho de las hembras adultas: enfermedades caquectizantes
11:00 - 11:30 | Coffee-break
11:30 - 12:30 | Módulo 3 - Planes sanitarios en rebaños ovinos: bases de los programas sanitarios, determinación de las enfermedades "core" y factores a tener en cuenta comercial da técnica
12:30 - 13:30 | Módulo 4 - Resumen
Médico veterinário, consultor e especialista em rebanhos de pequenos ruminantes
Diplomado Europeu pelo European College of Small Ruminant Health Management
Professor associado na Universidade de Zaragoza
Coordenador do Programa Nacional de Redução do Uso de Antibióticos em Carne e Leite de Ovinos e Caprinos